Archivo del blog

domingo, 1 de abril de 2018

UNO POR UNO, EL RENDIMIENTO DEL EQUIPO
M. Campaña 5: Sin responsabilidad en los goles. Tuvo una buena atajada ante un remate de Aliendro sobre el cierre del primer tiempo. En el ST lo exigieron más: le tapó un disparo al Pulga Rodríguez y un cabezazo a Toledo.
F. Bustos 6: Como ya es habitual, marcó con mucha enjundia y se proyectó con asiduidad. Gervasio Núñez lo complicó un poco. Sobre el final sintió el desgaste y terminó con una molestia ya que se dobló el tobillo izquierdo.
A. Franco 7: En la primera etapa tuvo un cierre providencial. Terminó disminuido producto de una molestia en la rodilla izquierda.
N. Figal 4: Al igual que su compañero de zaga, sufrió mucho con las entradas al area del Decano.
J. Sánchez Miño 5: Generó peligro por izquierda cada vez que pasó al ataque, pero estuvo flojo en la marca.
D. Rodríguez 5: Arrancó bien, pero terminó desbordado por todos lados. Impreciso en la entrega.
N. Domingo 5: En la primera etapa cometió un error grave en la salida que el equipo pudo haber pagado caro. Se lo notó impreciso en la entrega ya que lo presionaron para ahogarlo en la salida.
S. Romero 3: Algo lento, careció de cambio de ritmo. Apenas aportó algunas ejecuciones precisas de pelota parada.
G. Verón 5: Tuvo algunos destellos en los que mostró su capacidad de desequilibrio individual, pero fue de mayor a menor. 
M. Meza 5: Tuvo una clara, pero remató al medio y Batalla le ahogó el grito. Sembró preocupación ya que debió ser reemplazado por una molestia en la cara posterior del muslo derecho.
E. Gigliotti 5: Es cierto que el equipo no logró acercarle mucho la pelota y que le costó encontrar socios, pero le faltó movilidad para desmarcarse, estuvo impreciso en los pases y prácticamente no generó peligro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
F. Gaibor 3: Muy flojo lo del ecuatoriano. Cuando entró se ubicó como enlace y no pudo hacer lo que se espera de él.
M. Benítez 4: No aportó su habitual cuota de desequilibrio. Falló en pases simples.
L. Fernández 4: Entró y jugó muy atolondrado. En general, decidió mal.

sábado, 31 de marzo de 2018

POSIBLE EQUIPO PARA ENFRENTAR AL DECANO

25 - Campaña
16 - Bustos
2 - Franco
4 - Figal
6 - Sánchez Miño
15 - Rodríguez
5 - Domingo
8 - Meza
18 - Romero
11 - Fenández
9 - Gigliotti


martes, 27 de febrero de 2018

Copa Libretadores 2018
Deportivo Lara (Venezuela) VS Independiente
Jueves 01 de Marzo 19:15 hs.

domingo, 18 de febrero de 2018

LO QUE DEJÓ EL EMPATE CON TEMPERLEY

El Rojo y el Gasolero terminaron 0-0 en un partido que fue de mayor a menor.
La primera mitad mostró a los dirigidos por Ariel Holan con la actitud de siempre, con la posesión de la pelota y buscando generar situaciones, que fueron siempre bloqueadas por una gran actuación del arquero rival, Josué Ayala. El Celeste tuvo una llegada muy clara, pero también la frustró el uno, Damián Albil.
El complemento no fué muy atractivo. El Gasolero jugó 20 minutos con uno menos por la expulsión de Matías Nanitras una fuerte falta sobre Diego Rodríguez, pero el Rojo no supo aprovechar el espacio.










sábado, 17 de febrero de 2018

Las 26 finales internacionales de Independiente

COPA LIBERTADORES (7)

Independiente tiene una efectividad absoluta en los choques decisivos por la Libertadores: ganó las siete finales que jugó.
1964: 0-0 y 1-0 sobre Nacional.
1965: 4-1 en el desempate contra Peñarol.
1972: 0-0 y 2-1 frente a Universitario.
1973: 2-1 en el desempate ante Colo Colo (foto).
1974: 1-2 y 2-1 sobre Sao Paulo.
1975: 2-0 en el partido desempate con Unión Española
1984: 1-0 y 0-0 contra Gremio.

COPA INTERCONTINENTAL (6)

El Rojo ganó dos de las seis finales del mundo que disputó: en 1973 contra Juventus y en 1984, la última que jugó, ante Liverpool.

1964 0-1 en el desempate contra Inter de Milán.
1965 0-3 y 0-0 frente a Inter de Milán.
1972 1-1 y 0-3 ante Ajax.
1973 1-0 sobre Juventus (foto).
1974 1-0 y 0-2 ante Atlético de Madrid.
1984 1-0 ante Liverpool.

COPA SUDAMERICANA (2)

En esta competencia también tiene récord perfecto: las dos que jugó, las ganó. En el 2010 superó al débil Goias, mientras que en el 2017 enfrentó y superó, definiendo en el Maracaná, al gigantesco Flamengo.
2010 0-2 y 3-1 (5-3 en los penales) frente a Goiás.
2017 2-1 y 1-1 frente a Flamengo
                     COPA INTERAMERICANA (3)
Independiente festejó en las tres finales de Interamericana que jugó.
1973: 2-1 y 2-0 sobre Olimpia.
1974: 1-0 y 0-1 (4-2 en los penales) ante Municipal.
1976: 2-2 y 0-0 (4-2 en los penales) frente a Atlético Español.
                               SUPERCOPA (3)
El Rojo perdió su primera final de Supercopa ante Boca, pero luego pudo tomarse revancha y ganó dos de manera consecutiva.
1989: 0-0 y 0-0 (3-5 en los penales) frente a Boca.
1994: 1-1 y 1-0 sobre Boca.
1995: 2-0 y 0-1 contra Flamengo .
                                   RECOPA (4)
Luego de vencer a Vélez en la primera Recopa Sudamericana que disputó en Tokio, Independiente cayó en las dos siguientes contra equipos brasileños, uno de ellos Gremio, su rival este año.


Bertoni - Bochini - Independiente - Copa Intercontinental 1973


domingo, 4 de febrero de 2018

UNO POR UNO LAS CALIFICACIONES DE INDEPENDIENTE


Campaña 7: Estuvo seguro y respondió bien cuando Colón generó situaciones durante los minutos iniciales del primer tiempo. No fue muy exigido durante el resto del partido.
F. Bustos 5: Mejor en ataque que en la defensa. Fue una opción de pase constante por la banda derecha, aunque no estuvo muy seguro frente a las contras de Colón.
A. Franco 6: Volvió de una lesión. Se hizo fuerte en el mano a mano.
N. Figal 4: No se complicó con la pelota en sus pies, pero no estuvo fino en defensa. Todavía le falta recuperar su forma. Tuvo varias problemas con la marca durante todo el encuentro.
J. Sánchez Miño 4,5: Al igual que Bustos, influyó más en ataque por el costado izquierdo. Colón no atacó mucho por su lado, pero el retroceso le costó un poco.
D. Rodríguez 5,5: No tuvo el nivel que mostró durante la Sudamericana. El medio quedó muy descompensado y casi no recuperó pelotas. El equipo estuvo mal parado en varias oportunidades y el Torito lo sintió.
N. Domingo 5: Estuvo impreciso con los pases, los rivales lo anticiparon y sufrió mucho las contras del Sabalero. En la segunda mitad mejoró, aunque estuvo lejos de su nivel.
L. Fernández 7: Tuvo más participación tirado por la derecha en el PT y Conti le sacó el gol en la línea. Se hizo cargo del penal en la segunda mitad para darle el triunfo al equipo.
M. Meza 6: Como en los encuentros ante Central y Estudiantes, estuvo un poco ausente en la creación de juego. No pudo hacerse cargo de la pelota, pero en las jugadas en las que participó demostró sus habilidades.
J. Menéndez 7,5: Buen debut del extremo con la camiseta del Rojo. Fue el más desequilibrante del equipo. Intentó desbordar por la izquierda durante todo el partido. Le cometieron dos faltas dentro del área, pero el árbitro sólo sancionó la segunda.
E. Gigliotti 5: Flojo partido del Puma. No tuvo mucha participación y desperdició las pocas chances que tuvo. Se fue enojado al ser reemplazado en los primeros minutos del complemento.
F. Gaibor 5,5: Ingresó en el segundo tiempo cuando el encuentro estaba igualado para tener más control de la pelota. No tuvo mucha participación en el juego. Hizo su debut oficial con la camiseta de Independiente.
M. Benítez: Estuvo pocos minutos en cancha e ingresó para romper la defensa rival en caso de una contra. Pero el Rojo falló en generar situaciones después del gol.
J. Gutiérrez: Holan lo puso al final para que persiga a los rivales cuando el Rojo no tuvo la pelota.